top of page

Cuchillo (la versatilidad de los objetos)

Cualquier cosa puede ser un arma. Cualquier objeto de vidrio, un desarmador, un martillo, un cuchillo de mantequilla, una raqueta de squash, un cinturón, una piedra. Si un objeto es un arma, depende de las circunstancias y la voluntad de quien le da ese uso específico. Funcionalismo puro, la estructura está ahí, no cambia, y la mayoría de las veces la estructura determina la función, pero no siempre. Un adolescente angustiado utiliza un encendedor para quemarse la piel, o un cuchillo de mesa para cortarla. Una mujer desesperada ante las agresiones de su pareja, encuentra, en medio de un forcejeo en su habitación, una brocha de maquillaje y la utiliza para pincharle el ojo izquierdo a su agresor. Se levanta y entiende que aún no está a salvo, pues es enteramente factible machacar a golpes a alguien aun teniendo un ojo pinchado, de modo que tiene dos opciones: 1) tratar de huir, y; 2) coger algún otro objeto cuya estructura sea lo bastante hiriente si ella quiere darle esa función. Se queda, sabe muy bien dónde está todo en su habitación, con el estrés su cerebro hace cálculos espacio-temporales en milésimas de segundos y actúa en consecuencia, saca de un cajón unas tijeras justo a tiempo para defenderse de las manos grandes de quien hasta hace poco era su amante. Le encaja las tijeras en el abdomen. Son unas tijeras grandes de peluquería, penetran profundo, con alta probabilidad cortan algún órgano vital o una arteria. No huye aún, permanece sosteniendo las tijeras dentro del cuerpo del hombre, hasta que resulta evidente que la herida ha calado lo suficiente para sentirse a salvo. Todo ha ocurrido en su casa, en su habitación, ella tiene heridas en el cuerpo y en la cara, él tiene los nudillos cortados. Ella ha actuado en defensa propia, por lo que no llega a enfrentar cargos criminales.


Esas tijeras no volverán a cortar pelo, incluso después de que la fiscalía se las devuelve a su dueña. La función de ese objeto, de esa estructura molecular superespecífica, ha cambiado para siempre.


12 views0 comments
bottom of page